NO a las Redes Sobredimensionadas.
Últimamente es habitual encontrar clientes que insisten en colocar una cañería sobredimensionada para sustituír el tanque de almacenamiento de aire, pensando que lograrán una reducción de costos al no tener que adquirir uno de ellos ni tampoco tener que realizar sus anuales pruebas hidráulicas.
ERROR.
El almacenamiento de aire es muy, pero muy importante en una red. El tanque no se utiliza solamente para depositar y eliminar el condensado de humedad. También tiene las siguientes utilidades:
* Actúa como reserva para solventar picos de demanda.
* En sistemas con compresores a pistón, absorve las pulsaciones causadas por éstos equipos y, de ésta manera, mantener la presión constante.
* En un sistema con un compresor a tornillo con control de carga y descarga hará que el consumo energético sea menor.
Además la ingeniosa medida golpea el bolsillo. Aquí va un ejemplo.
Un compresor de 20HP que entrega aproximadamente 2 m3/min necesita un tanque entre 0.8 y 1.3 m3.
Para una cañería de 100m de longitud por el nomograma tradicional para cañerías de hierro galvanizado con 8 bar de entrada y 10% de pérdida en la longitud nos da que se necesita un caño de 1x1/2” para cumplir con esto. Qué volumen tengo en esas cañerías? Aproximadamente 125 litros.
Cuanto necesito para trabajar correctamente? Para tener un volumen aproximado de 1m3 (1000 litros), la cañería debe ser de 4x1/2”. Cuando se calcule el costo de colocar una red de ese mismo diámetro por un largo de 100 metros, claramente va a preferir colocar un tanque de almacenamiento.
Y qué pasa si elijo prescindir del tanque, y mi diámetro de red es inferior al calculado para suplir el volumen del mismo? Simple. El compresor entrega el aire que las máquinas y aplicaciones demanden. Por lo tanto, si siempre hay demanda, el compresor funciona continuamente sin cortar en ningún momento.
Por eso, si alguien le recomendó al pasar que una red sobredimensionada es la mejor solución, tómese un tiempo, piénselo y créalo. El método es antieconómico.
Saludos.
Emiliano Petitti.